The adoption of English words into Spanish is a point of contention, especially when there is already a word in Spanish for a certain concept. But that is not the only direction words have travelled. Indeed, many words have passed from Spanish into English across the border between English- and Spanish-speaking territories.
Oímos y leemos el clamor recurrente que despierta la enorme cantidad de palabras del inglés que irrumpen en el español para luego pretender quedarse. A veces son innecesarias, pues no hacen sino suplantar buenas palabras que ya existen en nuestra lengua, aunque quizás quienes adoptan el término en inglés las ignoren. En este caso, el clamor se justifica. Sin embargo, a veces, las palabras que se nos cuelan al español desde el inglés son necesarias, ya que corresponden a objetos, acciones o situaciones nuevas, para las cuales no tenemos un término acuñado. Y es ahí cuando los reclamos carecen de fundamento, pues ese tipo de préstamo lingüístico ha sido uno de los factores de la evolución de los idiomas.
Sea como sea, muchos hispanohablantes nos sentimos con derecho de formar parte de una especie de “patrulla fronteriza” entre el español y el inglés, señalando y pretendiendo apresar a cuanto término cruza la línea sin el debido trámite. Y puede ser que en esta tarea de policía lingüística se pierda la perspectiva histórica y pasemos por alto que en esa frontera móvil y translúcida entre ambas lenguas, el inglés no siempre ha sido el exportador de términos migrantes y el español no ha sido siempre el que los recibe. Las zonas de contacto entre ambos han favorecido el intercambio de palabras y objetos a veces en una dirección, a veces en la opuesta.
En tiempos del descubrimiento, la conquista y buena parte del periodo de colonización de América, España era un poderoso imperio en el que “nunca se ponía el sol”. Extendiéndose desde España hasta las Filipinas por el oriente, y las colonias americanas desde el Cono Sur hasta Norteamérica por el occidente, no había manera de que fuera de noche en todos los dominios españoles en los siglos XVI, XVII y XVIII. Mientras tanto, Inglaterra era una pequeña isla vecina del continente europeo, con ansias de expansión, pero sin todo el aparato político, administrativo, naviero, comercial ni religioso para llevarlo a cabo a escala semejante.
Al llegar primero al continente americano, los españoles se asentaron más tempranamente en ciudades y puertos, entablaron relaciones comerciales y sometieron a los habitantes originales de esas tierras. Era apenas de esperar que, al entrar en contacto con los ingleses, estos últimos adoptaran los nombres de los productos americanos en esa frontera inicial entre ambas lenguas que fue el mar Caribe. Puede ser que estos términos no fueran de origen español, pero sí llegaron al inglés a través de este, desde lenguas indígenas como el taíno que les legó hammock, hurricane y barbecue, por intermedio de la ‘hamaca’, el ‘huracán’ y la ‘barbacoa’ del español. Del náhuatl llegaron términos como chocolate, tomato y avocado. Y la ‘papa’ suramericana que se originó en el quechua ‘papa’, para los peninsulares fue ‘patata’ y de ahí saltó al inglés como potato, conservando esa huella de “impuesto fronterizo”. Del pueblo caribe, que ocupaba el norte de Colombia, Venezuela y las Antillas Menores, se derivan cannibal y cannibalism. Incluso hay palabras que atravesaron muchas de estas fronteras culturales hasta acomodarse en el inglés. El término lagniappe de la Luisiana francesa, que permanece en uso en Nueva Orleans, se deriva de ‘la ñapa’ del español suramericano, que proviene a su vez del quechua yapa, y sirve para designar un pequeño regalo o porción extra que se agrega en una compra (más conocido en México como el ‘pilón’).
Los anteriores son términos dispersos que saltaron al inglés desde el español, aunque vinieran de otras lenguas. No obstante, hay campos en los que el vocabulario del inglés estadounidense se levantó sobre los cimientos del español como sucede en el terreno de la cría y utilización de caballos con fines agropecuarios como la ganadería. La dificultad de hablar de este tema es que implica echar por tierra al menos uno de los principales símbolos de la naturaleza indómita del Antiguo Oeste: las manadas de caballos salvajes. Y con esa imagen también la del jefe indígena con su tocado de plumas, montado en un caballo, con un fusil terciado. Ni el caballo ni el fusil de esa imagen son oriundos de este continente. Fueron traídos por los españoles, que los diseminaron por la amplia región que conquistaron, pues el caballo era artículo militar e instrumento de autoridad, medio de transporte y comunicación, elemento agrícola. Los caballos salvajes del Oeste estadounidense eran descendientes de los que usaron los españoles para llegar a los puntos donde establecieron sus misiones y presidios. Los que montaban comanches, dakotas, o pies negros, también. A lo largo de los países latinoamericanos encontramos manifestaciones de esa cultura de raigambre española que gira alrededor de los equinos, y que tiene hilos comunes con la del lejano Oeste, afincada allí a través de las misiones y presidios fundados por comunidades religiosas y militares españoles a lo ancho de lo que en la actualidad son los estados de Texas, Nuevo México y Arizona, que se establecieron con caballos y reses para aprovechar las tierras para ganadería, más propiamente conocida como ‘vaquería’. Y dejó sus huellas en el inglés: lasso (lazo), cinch (cincha, la tira que sujeta la silla de montar por debajo de la panza del caballo, que también se denomina saddle strap/tira de silla de montar), mustang (de ‘mestengo’ o ‘mesteño’, animal doméstico asilvestrado), rodeo, wrangler (supuestamente, de ‘caballerango’, término mexicano para denominar al mozo que cuida y ensilla los caballos en las haciendas), buckaroo (vaquero, usado especialmente en la cuenca del Mississippi-Missouri y California), stampede (estampida), ranch (rancho), corral, patio. La descripción de la topografía de la zona también preservó términos del español: mesa, canyon (cañón), chaparral. E incluso en detalles del vestir, como sombrero o el típico ten-gallon hat de los vaqueros del Oeste, cuyo nombre no se deriva de la capacidad de su alta copa (donde no cabe ni el diez por ciento de ese volumen) sino de una de dos posibles teorías: de la expresión “tan galán” del español (un sombrero tan galán) o del ‘galón’ o tirilla trenzada que se pone como adorno alrededor de la base de la copa. El hecho de que la editorial de la Universidad de Oklahoma publique en 2005 un libro titulado Vocabulario Vaquero/Cowboy Talk: A Dictionary of Spanish Terms from the American West y lo promocione como una referencia importante para lingüistas e historiadores interesados en el contacto entre el español e inglés ya resulta diciente.
Es cierto que hay muchas otras palabras del español de uso común en el inglés estadounidense, desde nombres geográficos, comida y productos agrícolas, o utensilios de cocina y detalles arquitectónicos. Mas este terreno de la vaquería nos permite ilustrar específicamente ese fenómeno que hemos visto suceder del inglés al español de préstamo y apropiación de términos de vanguardia científica o tecnológica, de innovación en gerencia y administración, del negocio del entretenimiento o de la moda, pero en la dirección contraria, y con un siglo o dos de antelación.
Nota: Sin el apoyo bibliográfico de este libro, no hubiera sido posible redactar esta entrada: Bill Bryson, Made in America: An Informal History of the English Language in the United States, Harper Collins Publishers, edición Kindle.